Sobre el proyecto
El proyecto busca abordar la apremiante necesidad de sobriedad energética y cambio ecológico entre la población joven mediante innovadoras iniciativas de capacitación en línea. Al centrarnos en la sensibilización y la preparación en estas áreas cruciales, nuestro objetivo es dotar a los jóvenes de los conocimientos y las habilidades necesarias para adaptarse a los desafíos que plantean los cambios ambientales continuos y el aumento de los costos energéticos. Reconociendo el creciente interés de los jóvenes por generar un impacto positivo y generar un cambio significativo en sus comunidades, nuestro proyecto busca empoderarlos con las herramientas y los recursos necesarios para alcanzar sus aspiraciones y afrontar los desafíos presentes y futuros con decisión.
Para lograr estos objetivos, el proyecto seguirá un enfoque de implementación sistemática que implica la colaboración con las partes interesadas para establecer un marco metódico sólido, basado en una investigación exhaustiva. Este marco orientará el desarrollo de diseños y contenidos curriculares a medida, meticulosamente diseñados para abordar las necesidades e intereses específicos del grupo demográfico objetivo. Aprovechando los conocimientos adquiridos a partir de los resultados de la investigación y las aportaciones de las partes interesadas, el proyecto creará materiales de formación en línea atractivos que se impartirán a través de una plataforma de aprendizaje electrónico especialmente diseñada. Esta plataforma servirá como punto central para acceder a recursos educativos y módulos de aprendizaje interactivos diseñados para fomentar la comprensión y la acción en materia de sobriedad energética y adaptación ecológica.
Como parte de la estrategia de implementación, el proyecto realizará sesiones de prueba y retroalimentación con el público objetivo para garantizar la eficacia y la relevancia de los materiales de capacitación. La información obtenida en estas sesiones servirá de base para mejoras iterativas del contenido, garantizando así su eficacia para alcanzar los resultados deseados. Además, el proyecto contratará a un grupo de 10 tutores para facilitar la impartición del contenido de capacitación y orientar a los participantes. Con un grupo inicial de 60 usuarios programado para participar en la versión beta, el proyecto busca recopilar información valiosa para perfeccionar y optimizar la experiencia de capacitación.
Al finalizar el proyecto, prevemos desarrollar un currículo y una metodología integrales para promover la sobriedad energética y la adaptación ecológica, con materiales didácticos y herramientas de evaluación. Además, el proyecto elaborará un paquete de capacitación con directrices para que los jóvenes trabajadores faciliten eficazmente los debates y las actividades sobre estos temas cruciales. Asimismo, el establecimiento de un sistema de gestión del aprendizaje (LMS en inglés) adaptable garantizará la accesibilidad y la escalabilidad de los contenidos de la capacitación, fomentando el aprendizaje continuo y la participación más allá de la duración del proyecto.
Grupos destinatarios
Esperamos alcanzar estos objetivos generales:
- Incorporar la sobriedad ambiental y energética en el aprendizaje de los jóvenes;
- Concienciar sobre la sobriedad ambiental y energética (incluidas las leyes);
- Adquirir un conocimiento profundo de la gestión de la sobriedad ambiental y energética;
- Garantizar que el trabajo futuro sea beneficioso para el medio ambiente y utilice la energía de forma responsable;
- Ayudar a las personas a encontrar empleo y a emprender negocios duraderos.
Jóvenes:
Este es el grupo principal al que se dirige el proyecto, ya que busca ayudar a los jóvenes a aprender a ser más cuidadosos con la energía y el medio ambiente para que puedan afrontar las crisis energéticas y ambientales actuales y futuras. Este grupo se beneficiará directamente de todos los resultados.
Jóvenes trabajadores / Formadores
Queremos ayudar a los jóvenes trabajadores, formadores y mentores a iniciarse y seguir mejorando en sus trabajos en formación y en entornos laborales.
Instituciones educativas
El proyecto ayudará a financiar una mejor formación e información de los formadores, con el objetivo de facilitar a los jóvenes el uso de nuevas formas de ser cuidadosos con el medio ambiente y la energía.
Organismos públicos
Nuestros resultados repercutirán a todos los niveles con la ayuda de ejemplos y materiales en el ámbito de la formación para la sobriedad medioambiental y energética y la creación de planes de estudios innovadores.